top of page

Diseño de Agroecosistemas Regenerativos

folleto web diplomados.jpg
  • Modalidad: virtual - Clases sincrónicas de 3 hs Viernes cada 15 días– las clases quedan grabadas

  • Duración: 12 de Septiembre al 21 de Noviembre 2025 | 5 módulos (el primer módulo bonificado al inscribirte)

  • Horario: México: 5 a 8 pm - Perú, Colombia, Ecuador y Panamá: 6 pm - Argentina y Uruguay / Paraguay 8 pm - Chile y Bolivia: 7 pm

  • Aprendizaje práctico: Clases sincrónicas con actividades aplicables a proyectos reales. 

  • Docentes: Dictado por expertos internacionales con experiencia en campo. 

  • A quién está dirigido: Ideal para agricultores, emprendedores, jóvenes rurales, técnicos, activistas y cualquier persona que busca soluciones sostenibles

  • Becas disponibles: 90% de descuento para jóvenes de comunidades rurales de México (cupos limitados)

El diseño regenerativo de agroecosistemas es un enfoque integral que busca no solo sostener, sino también restaurar y revitalizar los sistemas agrícolas y naturales. Esta formación combina principios de la agroecología, la permacultura y la ecología profunda para crear sistemas productivos que mejoren la biodiversidad, la fertilidad del suelo y la resiliencia climática. A través de herramientas prácticas y metodologías participativas, los participantes aprenden a co-diseñar paisajes que generen alimentos saludables, regeneren ecosistemas y fortalezcan comunidades.

¿Qué incluye?

✅ Acceso a clases en vivo y grabadas.
✅ Diploma digital 

✅ Material descargable: Presentaciones, recursos digitales y bibliografía especializada.
✅ Asesoría técnica personalizada (en paquetes y pagos anticipados).

image_edited.jpg
image_edited.jpg
Captura de pantalla 2025-07-29 a la(s) 1

Docentes:

María Violante es una especialista en herbolaria mexicana y agricultura regenerativa. Estudió en el Instituto Tzapín de la Universidad de Chapingo, donde se formó en herbolaria, farmacias vivientes y cultivo de especies curativas. Más tarde, profundizó en agricultura regenerativa con referentes como Jairo Restrepo, aprendiendo diseño Keyline y manejo de microorganismos para restaurar suelos.

Emprende Remedios del Bosque, donde cultiva plantas medicinales bajo principios regenerativos y las transforma en productos naturales para la salud y cuidado personal. Además, impulsa iniciativas comunitarias con mujeres locales, preservando saberes ancestrales y promoviendo una relación armoniosa con la tierra. 

Raúl Medina De Wit es especialista en agricultura regenerativa y manejo holístico de pastizales. Con formación en diseño de sistemas agroecológicos, promueve prácticas que restauran suelos y aumentan la productividad ganadera de forma sostenible. Trabajó junto a Allan Savory (referente global en manejo holístico) y ha implementado proyectos en México que combinan pastoreo planificado, captación de agua y regeneración natural. Su enfoque demuestra que la ganadería puede ser una herramienta clave para revertir la desertificación. Actualmente asesora ranchos y comunidades, integrando conocimiento científico con saberes locales para crear sistemas alimentarios resilientes. Su lema: "La regeneración no es una técnica, es una filosofía de coexistencia con la tierra".

Haniel Gibson Medina es Ingeniero en Agroecología por la Universidad de Chapingo, especialista en permacultura y diseño regenerativo de agroecosistemas. Con formación en manejo holístico y diseño Keyline, ha trabajado también en proyectos destacados de ganadería regenerativa. Actualmente es Director de Programas de Fundación El Árbol, donde impulsa proyectos que integran agroecología, captación de agua y sistemas agroforestales con comunidades rurales. Su trabajo demuestra que la regeneración ecológica y la producción alimentaria pueden coexistir.

Rodrigo Marques es originario de Brasil y es técnico en agroforestería sucesional. Se ha especializado en el trabajo con comunidades en el ámbito ecológico y social a través de la agroforestería sucesional. Ha hecho proyectos con agricultores familiares, innovadores sociales, emprendedores del sector regenerativo y sector público. Su experiencia ha pasado por diversas regiones de Brasil, Colombia, Argentina, México y España en diferentes climas y contextos. Hoy es agricultor y cofundador de SOLAR Centro Cultural Agroecológico, en Tepoztlán, Morelos (Mexico). También es consultor y co-fundador de Tierra Negra Consultora de Proyectos Ecológicos Integrales.

Alejandro López Musalem es Agrónomo, especialista en Suelos por la Universidad Autónoma Chapingo, maestría en ciencias por el CATIE (Agrofesteria) en Costa Rica, con 30 años de experiencia con pequeños productores. Diploma avanzado en diseño de Permacultura en Australia, Diplomado en Diseño Ecológico en Schumacher College (RU). Director de país para Heifer Internacional  donde por 10 años fuí diseñando proyectos de ganaderia familiar. Gerente territorial en NUUP AC, asesorando grupos de ganaderos en la reconversión hacia prácticas regenerativas en la costa e Istmo. Productor y ganadero en varias ocasiones. 

 

Temario:

Módulo 1: Claves para la Transición Agroecológica

•Agroecología para el Cambio: de la Revolución Verde a la Transición

 

Módulo 2: Fundamentos del Diseño Regenerativo

•Medio natural y análisis del paisaje territorial

•Principios de la Agroforestería

•Estrategias de adaptación climática

 

Módulo 3: Corrientes de Diseño

•Introducción a la Permacultura

•Introducción a la Agricultura Sintrópica

•Experiencias exitosas en Agricultura Sintrópica

 

Módulo 4: Ganadería Regenerativa

•Componente animal y reciclaje de nutrientes

•Manejo Holístico y Pastoreo Racional: Bases de la Ganadería Regenerativa

 

Módulo 5: Diseño de Agroecosistemas

•Diseñando un agroecosistema a la medida

•Sesión de diseño colectivo

•Integración y examen

 

Inversión:

En Fundación El Árbol, buscamos democratizar el conocimiento regenerativo y ofrecer opciones reales para todo. Creemos firmemente que la educación de calidad debe ser accesible, por eso te presentamos 4 modalidades de acceso, ¡perfectamente adaptadas a cada realidad!

1. Precio Regular en mensualidades

2. Pago Anticipado (30% de descuento + beneficios exclusivos)

3. Oferta Especial! Paquete de 2 formaciones con el 50% descuento (Agroecología + Diseño Regenerativo)

4. Becas Rurales (90% de apoyo para jóvenes (21  años o -) de comunidades de México)

PROMOCIÓN PARA LOS PRIMERO INSCRIPTOS: 3 PAGOS DE $750 PESOS MEXICANOS

image.png

Para más información, contáctanos a través de:

+52 726 116-0729

bottom of page